Este espacio nace de la pasión por la educación global y la colaboración intercultural. Es un testimonio de nuestra dedicación a la innovación, la inclusión y la diversidad, reflejando la riqueza de experiencias que nuestros estudiantes y docentes cosechan al unir manos con comunidades educativas alrededor del mundo.
viernes, 23 de febrero de 2024
Cuestionario de evaluación sobre inclusión social 6ºA
jueves, 22 de febrero de 2024
Avances y Próximos Pasos
En la reunión de coordinación del proyecto eTwinning "U & Me, Buddies Indeed", el equipo se comprometió a avanzar significativamente en sus iniciativas de inclusión. La próxima reunión, programada dentro de 15 días, se centrará en evaluar el progreso y brindar apoyo adicional para la implementación del proyecto. Se hizo hincapié en la importancia de documentar y compartir todas las actividades relacionadas, particularmente en el tablero de difusión Padlet.
Durante el tercer trimestre, se enfatizará la colaboración en actividades divididas en cuatro temas principales: música, arte, drama y deportes.
Además, se distribuyó material de difusión del proyecto eTwinning, incluyendo libretas de notas, cuadernos de post-it, subcarpetas y pendrives, para facilitar la organización y el intercambio de información. La reunión concluyó con el compromiso de continuar con los preparativos y la organización del proyecto, asegurando que todas las actividades se documenten adecuadamente para su futura difusión en el blog del proyecto.
martes, 20 de febrero de 2024
"Inclusive Graffiti" Workshop
viernes, 16 de febrero de 2024
Innovación en el Aprendizaje Colaborativo Europeo: Nuestro Proyecto eTwinning Destacado en La Ventana Digital
Nos complace anunciar que nuestro artículo ha sido publicado en La Ventana Digital. Esta publicación destaca nuestro viaje y la difusión de nuestro proyecto eTwinning, "U and Me, Buddies indeed!", coordinado por Óscar Verdasco Escobar en Salesianos Mª Inmaculada.
Sirviendo como testimonio del poder de la colaboración transnacional en la educación, este proyecto se extiende a otros centros españoles y europeos, enfatizando la importancia de la formación para inspirar y preparar a los docentes para futuras iniciativas eTwinning. Lee más sobre nuestra historia y el enfoque innovador para el aprendizaje colaborativo europeo aquí: https://ventanadigital.com/los-salesianos-ma-inmaculada-y-el-ceip-virgen-de-barbano-innovando-en-el-aprendizaje-colaborativo-europeo/.
martes, 13 de febrero de 2024
Día de Internet segura
martes, 6 de febrero de 2024
Día de Internet Segura 2024
Hemos estado trabajando en 3º A las reglas de seguridad en internet usando técnicas tradicionales para después mostrarlas en Canva.
Cuestionario sobre la Inclusión
El alumnado de quinto B ha realizado el cuestionario sobre la inclusión de modo grupal.
También hemos pensado y valorado nuestro compromiso por al igualdad de oportunidades sobre todo en clase y con respecto de los compañeros que tenemos al lado a la hora de elegir juegos y compartir tiempo de clase con los demás.
lunes, 5 de febrero de 2024
Marcha por la Paz
Otro año más, el CEIP Virgen de Barbaño ha realizado como es habitual la marcha por la Paz, para ello hemos elaborado una bandera por la paz y portando un dorsal solidario.
Aquí os dejo algunas fotos del día.
domingo, 4 de febrero de 2024
Actualización Rincón eTwinning Clapperboard 2024
¡Vaya! Parece que hemos estado muy ocupados con la última actividad de nuestro proyecto eTwinning Clapperboard actualizando el rincón eTwinning de nuestro proyecto. La energía y el compromiso de todos han dado vida a nuestro espacio de aprendizaje colaborativo.
Las imágenes del collage muestran una serie de momentos clave en el proceso de creación:
- Se puede ver el entusiasmo mientras trabajamos en equipo, colocando cuidadosamente cada letra para formar las palabras "CLAPPERBOARD" y "eTwinning" en el corcho del proyecto. Este trabajo en equipo no solo refleja la colaboración sino también la precisión y atención al detalle que caracteriza nuestro proyecto.
- En una de las imágenes, vemos a compañeros sosteniendo un claqueta gigante, un símbolo icónico de nuestra pasión por el cine y la narración visual que es central en nuestro proyecto.
- Por último, la foto grupal captura el espíritu de equipo, con sonrisas que reflejan la satisfacción de un trabajo bien hecho.
Cada paso de esta actividad ha sido un reflejo de lo que el proyecto Clapperboard de eTwinning representa: cooperación, creatividad y aprendizaje compartido. Este rincón actualizado es ahora un espacio vibrante que nos inspira a continuar trabajando en nuestros proyectos internacionales con entusiasmo y dedicación. ¡Esperamos que toda nuestra comunidad se sientan tan inspirados como nosotros cada vez que pasen por aquí!
Descubriendo la Diversidad y la Inclusión en 3º A
En nuestra búsqueda continua por fomentar la inclusión y el respeto por la diversidad cultural en nuestra aula, recientemente embarcamos en una actividad para nuestros estudiantes de 8 años. Se trató de un cuestionario de autoevaluación, meticulosamente adaptado al castellano, que nos propuso indagar sobre cómo interactuamos y valoramos las diferencias culturales y personales.
El cuestionario incluyó preguntas como:
- Reflexiones sobre cómo podemos mejorar en el trato hacia personas diferentes.
- La frecuencia con la que escuchamos y participamos activamente en conversaciones.
- Nuestro nivel de interacción con personas de apariencias distintas a las nuestras.
- El confort al cooperar con personas de diferentes lugares o culturas.
- El interés por ideas y creencias diferentes a las nuestras.
- El respeto por opiniones ajenas incluso en desacuerdo.
- La importancia de promover la inclusión en nuestra vida diaria y entorno escolar.
- Reacciones ante la exclusión o trato injusto hacia otros.
- La creencia en el impacto positivo de la inclusión en la sociedad y la escuela.
- Las acciones específicas que tomamos para fomentar la inclusión.
Resultados y Reflexiones:
Con una puntuación grupal de 30 puntos, descubrimos que estamos en un camino prometedor hacia la aceptación y valoración de la diversidad, aunque aún hay espacio para crecer y aprender. Este resultado nos sitúa en un punto intermedio donde el interés por las diferencias y la buena voluntad hacia la inclusión son evidentes, pero aún necesitamos fomentar una mayor proactividad en unirnos y hacer que todos se sientan parte de nuestra comunidad.
Utilizando la herramienta digital (https://www.flippity.net/), cada pregunta se convirtió en un momento de aprendizaje colectivo, donde la elección de la respuesta se vivió como una decisión grupal, promoviendo el diálogo y la reflexión entre nuestros jóvenes estudiantes.
Acciones y Compromiso:
Estas preguntas impulsaron conversaciones constructivas en clase, donde cada estudiante, guiado por la curiosidad y el respeto, pudo explorar la profundidad de su percepción y actitud hacia la diversidad y la inclusión.
Invitación a Nuestra Comunidad eTwinning:
Al sumergirnos en esta actividad, reafirmamos nuestro compromiso de fomentar un entorno donde cada voz se valora y cada diferencia se celebra. A través de estas experiencias compartidas, continuamos construyendo juntos el camino hacia una comprensión más profunda y una aceptación genuina de la diversidad en todas sus formas.
Agradecemos a cada uno de nuestros estudiantes por su valiosa participación y por mostrarnos que el camino hacia una sociedad más inclusiva comienza con pasos pequeños pero significativos en nuestras aulas.
viernes, 2 de febrero de 2024
jueves, 1 de febrero de 2024
Día de la Paz
DÍA DE EUROPA
El día 9 de mayo celebramos en día de Europa. Pudimos disfrutar aprendiendo las capitales de los diferentes países europeos y además aspect...

-
Nos complace anunciar una nueva oportunidad de desarrollo profesional en nuestro centro, reconocido como eTwinning School. Como embajador e...
-
https://youtu.be/JHFSB21jJAs?feature=shared
-
El día 9 de mayo celebramos en día de Europa. Pudimos disfrutar aprendiendo las capitales de los diferentes países europeos y además aspect...